
La Temporada Cultural Medellín: el amor de mis amores, es una dedicatoria colectiva de afecto y gratitud que el sector cultural le ofrece a Medellín en su 350 aniversario.
Del 25 de septiembre al 05 de octubre de 2025, la ciudad vibrará con una programación sin precedentes. Alrededor de 200 organizaciones culturales, todas las áreas artísticas y más de 1000 artistas en escena se unirán para hacer de esta Temporada un regalo memorable.
Francisco Antonio Cano En el marco de la conmemoración de los 160 años de su natalicio, los 90 años de su fallecimiento y los 350 años de la fundación de Medellín, el Museo de Antioquia ha querido hacer una retrospectiva del artista que lo presente a las nuevas generaciones, analizando cómo a través del gesto […]
La UdeA celebre su Facultad y a Medellín El Alma Máter, donde se gestan los amores y las revoluciones intelectuales que nos han transformado y construido como ciudad. La UdeA celebra los 45 años de su Facultad de Artes y los 350 años de Medellín. Universidad de Antioquia El Alma Máter, donde se gestan los […]
Exposición en la Sala Sur del Museo y el Hall del Teatro Camilo Torres Muestra representativa de estudiantes, egresados, docentes, jubilados y artistas de la escena local y nacional vinculados a la Facultad de Artes. Universidad de Antioquia El Alma Máter, donde se gestan los amores y las revoluciones intelectuales que nos han transformado y […]
Latidos Intervenciones de mediano y pequeño formato, por artistas emergentes y de mediana trayectoria en el barrio la Candelaria y otras comunas de Medellín. Festival Resonancias en Institución Educativa Hector Abad Gómez de Niquitao (Barrio Colón). Intervenciones de artistas internacionales en diferentes comunas del distrito. Arte en la calle y evento de clausura de la […]
Festival Fotosíntesis Experiencia sonora con paisajes naturales de Colombia (Instalación sonora). Artista: Benjamin Calais Parque Explora - Zona Norte El epicentro de la ciencia en Medellín, un museo interactivo donde se piensa la naturaleza, la innovación y la transformación de la ciudad. Hora: 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Lugar: Metro de Medellín, Estación Acevedo Dirección: […]
¡Poblemos! Exposición de las creaciones textiles de Vanessa Gómez y Rossana Escobar en la Galería La Cometa. Palermo Cultural Un lugar que dio vida a cientos de sueños a través de la educación, se convierte en uno más grande de la mano de la danza, el canto y la música, gracias a la unión de […]
¡Poblemos! Exposición colectiva: La mínima expresión, con la curaduría de pablo guarín robledo. Palermo Cultural Un lugar que dio vida a cientos de sueños a través de la educación, se convierte en uno más grande de la mano de la danza, el canto y la música, gracias a la unión de tres entidades que creen […]
¡Poblemos! Exposición individual del artista Kevin Simón Mancera. Palermo Cultural Un lugar que dio vida a cientos de sueños a través de la educación, se convierte en uno más grande de la mano de la danza, el canto y la música, gracias a la unión de tres entidades que creen en la transformación del territorio […]
¡Poblemos! Exhibición individual de Luis Luna. Palermo Cultural Un lugar que dio vida a cientos de sueños a través de la educación, se convierte en uno más grande de la mano de la danza, el canto y la música, gracias a la unión de tres entidades que creen en la transformación del territorio desde el […]
Exposiciones, recorridos y mucho más. Una semana completa para vibrar con el arte local en la Semana Cultural de Barrio Colombia. Fundación Que Sea un ECO - Ba.Co Distrito de Artistas Barrio Colombia, el vibrante distrito de artistas que impulsa la colaboración creativa en Medellín. ¡Explora galerías, estudios y eventos culturales únicos! Hora: Múltiples horarios […]
Semana Cultural Barrio Colombia Dos recorridos diarios (11:00 a.m. y 5:00 p.m.) por talleres y espacios culturales del barrio, excepto el 28 (sin recorridos), el 27 y 4 (solo 11:00 a.m.), y el 29 (solo 5:00 p.m.). Fundación Que Sea un ECO - Ba.Co Distrito de Artistas Barrio Colombia, el vibrante distrito de artistas que […]
Semana Cultural Barrio Colombia Exposición sobre procesos artísticos comunitarios. Abierta del 25 de septiembre al 4 de octubre (4:00 p.m. a 8:00 p.m, sábados 12:00 m. a 4:00 p.m.). Fundación Que Sea un ECO - Ba.Co Distrito de Artistas Barrio Colombia, el vibrante distrito de artistas que impulsa la colaboración creativa en Medellín. ¡Explora galerías, […]
Semana Cultural Barrio Colombia Exposición sobre la estética y creatividad de los barrios populares. Abierta del 25 septiembre al 5 octubre (11:00 a.m. a 7:00 p.m.). Fundación Que Sea un ECO - Ba.Co Distrito de Artistas Barrio Colombia, el vibrante distrito de artistas que impulsa la colaboración creativa en Medellín. ¡Explora galerías, estudios y eventos […]
Semana Cultural Barrio Colombia Dos miradas al paisaje desde el gesto pictórico. Abierta lunes a viernes (3:00 p.m. a 8:00 p.m.), sábados (11:00 a.m. a 4:00 p.m.). Conversatorio: 2 de octubre. Fundación Que Sea un ECO - Ba.Co Distrito de Artistas Barrio Colombia, el vibrante distrito de artistas que impulsa la colaboración creativa en Medellín. […]
Semana Cultural Barrio Colombia Creación colectiva de una postal ilustrada como símbolo del barrio. Impresión de 1000 copias para distribución gratuita. Abierto 25 de septiembre al 5 de octubre. Fundación Que Sea un ECO - Ba.Co Distrito de Artistas Barrio Colombia, el vibrante distrito de artistas que impulsa la colaboración creativa en Medellín. ¡Explora galerías, […]
Semana Cultural Barrio Colombia Exposición pictórica. Abierta lunes a viernes (3:00 p.m. a 8:00 p.m.), sábados (11:00 a.m. a 4:00 p.m.), cerrada domingos. Fundación Que Sea un ECO - Ba.Co Distrito de Artistas Barrio Colombia, el vibrante distrito de artistas que impulsa la colaboración creativa en Medellín. ¡Explora galerías, estudios y eventos culturales únicos! Hora: […]
Semana Cultural Barrio Colombia Exposición sobre inmigración, memoria e historia. Abierta lunes a viernes (3:00 p.m. a 8:00 p.m.), sábados (11:00 a.m. a 4:00 p.m.), cerrada domingos. Fundación Que Sea un ECO - Ba.Co Distrito de Artistas Barrio Colombia, el vibrante distrito de artistas que impulsa la colaboración creativa en Medellín. ¡Explora galerías, estudios y […]
Semana Cultural Barrio Colombia Creación del primer mural del festival Ba.Colors, galería urbana con realidad aumentada y presencia en el metaverso. Del 25 de septiembre al 5 de octubre. Fundación Que Sea un ECO - Ba.Co Distrito de Artistas Barrio Colombia, el vibrante distrito de artistas que impulsa la colaboración creativa en Medellín. ¡Explora galerías, […]
Semana Cultural Barrio Colombia Taller/Exposición que resignifica objetos triviales como esculturas. Del 26-27 de septiembre y 1-4 de octubre. Fundación Que Sea un ECO - Ba.Co Distrito de Artistas Barrio Colombia, el vibrante distrito de artistas que impulsa la colaboración creativa en Medellín. ¡Explora galerías, estudios y eventos culturales únicos! Hora: 4:00 p.m. a 7:00 […]
Activaciones culturales en El Poblado Vive el arte y la cultura con Alternativo Flamenco, El Balcón de los Artistas, Piñón de Oreja, La Balsa Arte. Ballet Metroplitano. Rodrigo Isaza. Concervezatorio, Filarmónica de Medellín, Cantoalegre, Galería La Cometa, Policroma y Ruta 14. Palermo Cultural Un lugar que dio vida a cientos de sueños a través de […]
Semana Cultural Barrio Colombia Ciclo de Exposición "Un Barrio Llamado Colombia" Fundación Que Sea un ECO - Ba.Co Distrito de Artistas Barrio Colombia, el vibrante distrito de artistas que impulsa la colaboración creativa en Medellín. ¡Explora galerías, estudios y eventos culturales únicos! Hora: 10:0 a.m. Lugar: Barrio Colombia Tipo de ingreso: Entrada libre Conocer más
Prado Distrito Cultural y Patrimonial (Agencia APP) Descubre el barrio patrimonial de Medellín en 8 días de programación donde podrás vivir: Rutas históricas, Galerías de arte, Intervenciones en vivo, Activaciones en la calle, Visitas a viviendas patrimoniales, Recorridos nocturnos, Experiencias gastronómicas, Obras de teatro y mucho más. Agencia APP La Agencia para la Gestión del […]
Pedro Nel Gómez, un artista en toda la ciudad En esta ruta, exploramos el universo creativo del maestro Pedro Nel Gómez desde su dimensión formativa y pedagógica. A través de un recorrido por espacios emblemáticos como la Casa Museo Pedro Nel Gómez y murales ubicados en sitios de Medellín, descubriremos cómo el arte se convierte […]
Exposición La Creación del Gesto En esta sesión abordaremos el dibujo con modelo en vivo, en diálogo con la exposición La Creación del Gesto. Para ello contaremos con la compañía de Juan Camilo Castaño, artista y curador de la exposición, con quien conversaremos para luego adentrarnos en un ejercicio de dibujo en el que partiremos […]
Exposición La Creación del Gesto La exposición Francisco Antonio Cano (1865-1935) La creación del gesto se vale de numerosos bocetos y estudios, realizados por el artista, así como de un montaje que permite que el visitante contraste imágenes e ideas para resaltar la teatralidad de la obra de Cano, su gestualidad y las posibilidades narrativas […]
Siete días consecutivos para vivir la Plaza Botero y el Museo de Antioquia La Temporada Cultural de Medellín se toma la Plaza Botero, la Casa del Encuentro, la Sala del Concejo y las terrazas del Museo de Antioquia para activar el cuerpo y la mente con danza, música, teatro, literatura, conversaciones y mucho más. Museo […]
Vive la Plaza Artistas invitados nos presentan cuadros artísticos de danza y música en las afueras del Museo de Antioquia como una manera de vivir la Plaza y de habitarla desde los sentidos. Museo de Antioquia El Museo de Antioquia, en el corazón de Medellín, es un rincón donde el arte susurra historias de amor. […]
Vive la Plaza - La plaza imaginada a partir del collage Un ejercicio creativo en el que nos apropiaremos del archivo visual de la ciudad. El collage será la herramienta para que quienes nos sumamos, podamos resignificar nuestro entorno y aportar nuevas miradas desde lo sensible y lo personal. Artista plástica Milena Contreras Museo de […]
Vive la Plaza - Proyección de película Filmada entre 1945 y 1971 16memorias cuenta la historia de los Posada Saldarriaga, una familia de Medellín que creció entre la euforia de la industrialización, los trapiches azucareros, los viajes a Miami, las marranadas y los globos. Buscando el origen de la vida adulta y reconociendo la distancia […]
Semana Cultural Barrio Colombia Orientados a jóvenes estudiantes interesados en reflexionar en torno al espacio como expresión cultural, y a través del dibujo, explorar el silencio como elemento constitutivo del lugar. Fundación Que Sea un ECO - Ba.Co Distrito de Artistas Barrio Colombia, el vibrante distrito de artistas que impulsa la colaboración creativa en Medellín. […]
Pedro Nel Gómez, un artista en toda la ciudad Esta ruta nos lleva por el legado muralístico y arquitectónico del maestro Pedro Nel Gómez en el centro de Medellín y otros espacios. A través de sus obras en instituciones públicas y espacios urbanos, reconocemos cómo plasmó la historia, la fuerza del trabajo colectivo y los […]
Pedro Nel Gómez, un artista en toda la ciudad En esta ruta, exploramos el universo creativo del maestro Pedro Nel Gómez desde su dimensión formativa y pedagógica. A través de un recorrido por espacios emblemáticos como la Casa Museo Pedro Nel Gómez y murales ubicados en sitios de Medellín, descubriremos cómo el arte se convierte […]
Cinco días de Festival en el Teatro Metropolitano Un espacio realizado para celebara los nuevos espacios que harán parte de la capacidad cultural del Teatro Metropolitano, porque el arte trasciende escenarios. Rodnei Casares y curaduría de librerías. Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gómez Uno de los principales escenarios artísticos y culturales de la ciudad desde 1987. […]
Palinuro, Las letras del jaguar, Te creo, La Pascasia, Ítaca librería bar. Un espacio realizado de la mano de Rodnei Casares y su proyecto Ítaca Librería Tours, que nos invita a acercarnos a las librerías de la ciudad y conocer más sobre su historia y sobre la valiosa labor del librero. Teatro Metropolitano José Gutiérrez […]
Cambalache: tiempo de tango Experiencia Salón Málaga, una evocación del icónico café y bar que traerá al Teatro Metropolitano parte de su atmósfera y de su programación cultural. Artistas: Stella Cárdenas / Salón Málaga Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gómez Uno de los principales escenarios artísticos y culturales de la ciudad desde 1987. El Metropolitano se […]
Cambalache: tiempo de tango Clase maestra con El Balcón de los Artistas, corporación fundada en 1992, cuya compañía ha recibido cinco premios y ha representado a Colombia en diversos escenarios internacionales. Artistas: El Balcón de los Artistas Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gómez Uno de los principales escenarios artísticos y culturales de la ciudad desde 1987. […]
Cambalache: tiempo de tango Experiencia Salón Málaga, una evocación del icónico café y bar que traerá al Teatro Metropolitano parte de su atmósfera y de su programación cultural. Artistas: Stella Cárdenas / Salón Málaga Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gómez Uno de los principales escenarios artísticos y culturales de la ciudad desde 1987. El Metropolitano se […]
Cambalache: tiempo de tango Espectáculo de A Puro Tango, con 17 artistas en escena. Esta corporación es una de las más destacadas de Colombia y ha recibido múltiples premios que la consolidan como una gran embajadora del tango a nivel mundial. Artistas de A Puro Tango en la Sala. Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gómez Uno […]
Exposición La Creación del Gesto La exposición Francisco Antonio Cano (1865-1935) La creación del gesto se vale de numerosos bocetos y estudios, realizados por el artista, así como de un montaje que permite que el visitante contraste imágenes e ideas para resaltar la teatralidad de la obra de Cano, su gestualidad y las posibilidades narrativas […]
Vive la Plaza Artistas invitados nos presentan cuadros artísticos de danza y música en las afueras del Museo de Antioquia como una manera de vivir la Plaza y de habitarla desde los sentidos. Museo de Antioquia El Museo de Antioquia, en el corazón de Medellín, es un rincón donde el arte susurra historias de amor. […]
Vive la Plaza - En Plaza para infancias Es una propuesta pedagógica que se desarrolla en plena Plaza Botero, convirtiendo este emblemático lugar del centro de Medellín en un aula móvil y abierta al encuentro. Este espacio invita a niños y niñas que habitan o transitan la plaza a acercarse, de manera libre y creativa, […]
Vive la Plaza - Esculturas de la Plaza Botero Se propone como recorrido por las esculturas de Botero de la Plaza, conectándolas con la trayectoria del Maestro Fernando Botero y sus creaciones. Permitiendo ampliar la mirada frente al artista y la colección del Museo. Fomentando el acercamiento de los visitantes a las obras de arte […]
Vive la Plaza Un circulo ritual para explorar y celebrar la Capoeira, arte marcial afrobrasileño que combina música, danza y acrobacias. A través de la experiencia, se promueveel respeto y la conexión entre los partipantes. Un grupo de 12 capoeiristas, celebrarán este encuentro junto a transeúntes y visitantes de la Plaza Botero que quieran dejarse […]
Vive la Plaza El director Camilo Botero nos acompaña en un viaje a través del material fílmico y fotográfico de Guillermo Ochoa Ochoa, fotógrafo y cineasta, para compartir la importancia de su archivo como memoria histórica de Medellín. En este encuentro con el audiovisual y la palabra, nos compartirá fotografías que datan de 1925, archivo […]
Semana Cultural Barrio Colombia Taller de fotografía con mirada estética sobre lo cotidiano. Dirige Camilo Díaz, fotógrafo galardonado internacionalmente. Fundación Que Sea un ECO - Ba.Co Distrito de Artistas Barrio Colombia, el vibrante distrito de artistas que impulsa la colaboración creativa en Medellín. ¡Explora galerías, estudios y eventos culturales únicos! Hora: 10:00 a.m. Lugar: Barrio […]
Semana Cultural Barrio Colombia Taller con transformación de polímeros para objetos artísticos y funcionales. Gratuito con inscripción previa. Fundación Que Sea un ECO - Ba.Co Distrito de Artistas Barrio Colombia, el vibrante distrito de artistas que impulsa la colaboración creativa en Medellín. ¡Explora galerías, estudios y eventos culturales únicos! Hora: 4:00 p.m. Lugar: Barrio Colombia […]
Pedro Nel Gómez, un artista en toda la ciudad Esta ruta nos lleva por el legado muralístico y arquitectónico del maestro Pedro Nel Gómez en el centro de Medellín y otros espacios. A través de sus obras en instituciones públicas y espacios urbanos, reconocemos cómo plasmó la historia, la fuerza del trabajo colectivo y los […]
Pedro Nel Gómez, un artista en toda la ciudad En esta ruta, exploramos el universo creativo del maestro Pedro Nel Gómez desde su dimensión formativa y pedagógica. A través de un recorrido por espacios emblemáticos como la Casa Museo Pedro Nel Gómez y murales ubicados en sitios de Medellín, descubriremos cómo el arte se convierte […]
Palinuro, Las letras del jaguar, Te creo, La Pascasia, Ítaca librería bar. Un espacio realizado de la mano de Rodnei Casares y su proyecto Ítaca Librería Tours, que nos invita a acercarnos a las librerías de la ciudad y conocer más sobre su historia y sobre la valiosa labor del librero. Teatro Metropolitano José Gutiérrez […]
Sentidos de Aracataca: libros, música y fotografía Una experiencia colectiva para revivir las voces y escenas del universo de Macondo. Rodnei Casares y curaduría de librerías. Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gómez Uno de los principales escenarios artísticos y culturales de la ciudad desde 1987. El Metropolitano se une a la celebración de los 350 años […]
Sentidos de Aracataca: libros, música y fotografía Conversatorio sobre la serie Cien Años de Soledad, que abordará junto a Juancho Valencia y Camilo Sanabria, el proceso creativo detrás de la música compuesta para la adaptación audiovisual de la obra, explorando cómo se traduce el universo literario de Gabriel García Márquez al lenguaje sonoro. Invitados: Juancho […]
Sentidos de Aracataca: libros, música y fotografía Una íntima y reflexiva puesta en escena que fusiona palabra, música e imagen en una experiencia estética visual y sonora, rindiendo homenaje a Cien años de soledad, patrimonio literario de Colombia y del mundo. Piano: María José de Bustos. Fotografía: Oscar Perfer Pianista: María José de Bustos, Fotografías: […]
Exposición La Creación del Gesto En esta sesión abordaremos el dibujo con modelo en vivo, en diálogo con la exposición La Creación del Gesto. Para ello contaremos con la compañía de Juan Camilo Castaño, artista y curador de la exposición, con quien conversaremos para luego adentrarnos en un ejercicio de dibujo en el que partiremos […]
Vive la Plaza - El cuerpo y el gesto: ejes de expresión. Llamativos personajes, figuras, fuerza y flexibilidad, podrán disfrutarse en pequeños cuadros artísticos creados con la magia que identifica al Circo de la Rúa. Museo de Antioquia El Museo de Antioquia, en el corazón de Medellín, es un rincón donde el arte susurra historias […]
Vive la Plaza La Banca Azul es el proyecto de mediación y promoción de lecturas, escrituras y oralidades LEO que, en articulación con los lenguajes del arte, se interesa por la construcción de pensamiento crítico en colectivo y la generación de sensibilidades, vínculos y permanencias con prácticas, dispositivos, estéticas y obras del mundo simbólico del […]
Vive la Plaza - Videopódcast Camilo Castaño, Curador investigador del Museo de Antioquia, conversa en vivo con el Periodista Jorge Caraballo. El horizonte como territorio.¿Qué hay en la obra de Cano que retrata nuestra contemporaneidad?¿Qué ideas del arte contemporáneo sugieren lo que seremos en uno o dos siglos? Museo de Antioquia El Museo de Antioquia, […]
Vive la Plaza - Concierto Liderada por el maestro Justo Valdés, llega a la Plaza Botero desde San Basilio de Palenque, una de las más destacadas agrupaciones colombianas en el género de la champeta y los sonidos africanos. Museo de Antioquia El Museo de Antioquia, en el corazón de Medellín, es un rincón donde el […]
Concierto de apertura del encuentro Hablar con la selva Los Mirlos (Perú), son una icónica banda de cumbia psicodélica fundada en los años 70 en Moyobamba, Perú. Reconocidos como los padres de la cumbia amazónica, han forjado un sonido inconfundible que combina la base rítmica de la cumbia tradicional con guitarras eléctricas cargadas de influencias […]
¡Poblemos! Exposición de Nicholas Sperakis en la Sala de Proyectos de La Balsa Arte Palermo Cultural Un lugar que dio vida a cientos de sueños a través de la educación, se convierte en uno más grande de la mano de la danza, el canto y la música, gracias a la unión de tres entidades que […]
¡Poblemos! Entre tambores, acordeones y gaitas, rendiremos un homenaje a la máxima figura del “realismo mágico”: el nobel Gabriel García Márquez. No te pierdas esta puesta en escena que tendrá una composición musical exclusiva, que captura la inspiración para sus historias y sus relatos. Palermo Cultural y el Ballet Metropolitano de Medellín Un lugar que […]
Semana Cultural Barrio Colombia Taller de acuarela con artistas tutoras. Conexión visual con el barrio desde la vivencia directa. Cupo limitado, gratuito con inscripción previa. Fundación Que Sea un ECO - Ba.Co Distrito de Artistas Barrio Colombia, el vibrante distrito de artistas que impulsa la colaboración creativa en Medellín. ¡Explora galerías, estudios y eventos culturales […]
Dramaturgia a la Carta- Evento reprogramado Evento pospuesto por una complicación de salud en uno de los actores. Por favor, consultar más información en las líneas de atención de La Tiquetera o del Teatro Pablo Tobón Uribe Llega la tercera parte de la trilogía conformada por “Me mato el 24” y “Me voy el 31”. […]
Recorrido Guiado Explorar cómo la arquitectura funeraria se convierte en laboratorio de ideas, formas y símbolos. A través de la historia de familias representativas del barrio Prado, se revelan conexiones profundas entre el arte funerario y las formas de habitar la ciudad. Durante la visita se destacarán personajes como Alejandro Ángel, la familia Estrada, la […]
Pedro Nel Gómez, un artista en toda la ciudad Esta ruta nos lleva por el legado muralístico y arquitectónico del maestro Pedro Nel Gómez en el centro de Medellín y otros espacios. A través de sus obras en instituciones públicas y espacios urbanos, reconocemos cómo plasmó la historia, la fuerza del trabajo colectivo y los […]
Pedro Nel Gómez, un artista en toda la ciudad En esta ruta, exploramos el universo creativo del maestro Pedro Nel Gómez desde su dimensión formativa y pedagógica. A través de un recorrido por espacios emblemáticos como la Casa Museo Pedro Nel Gómez y murales ubicados en sitios de Medellín, descubriremos cómo el arte se convierte […]
Bazar literario, gastronómico y artesanal. Del 2 al 4 de octubre tendremos una amplia oferta de actividades para toda la familia, en las que el público podrá disfrutar de libros, literatura, gastronomía, bazar de artesanías y mucho más. Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gómez Uno de los principales escenarios artísticos y culturales de la ciudad desde […]
La Pista Tour 2025 Ganadora del Latin Grammy a Mejor Nueva Artista en 2021, Juliana Velásquez se ha consolidado como una de las voces más versátiles de la escena musical colombiana. Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gómez Uno de los principales escenarios artísticos y culturales de la ciudad desde 1987. El Metropolitano se une a la […]
Porrovía: Cena - show Un espectáculo inmersivo que narra la resiliencia a través de la música, la danza y el teatro. El público viaja por las raíces culturales del barrio recreando una porrovía en el corazón de Manrique. Artistas: Unión Latina, Jorge Hugo Marín, Neverland. Unión Latina Una corporación cultural nacida en la comuna 3 […]
Vive la Plaza La Banca Azul es el proyecto de mediación y promoción de lecturas, escrituras y oralidades LEO que, en articulación con los lenguajes del arte, se interesa por la construcción de pensamiento crítico en colectivo y la generación de sensibilidades, vínculos y permanencias con prácticas, dispositivos, estéticas y obras del mundo simbólico del […]
Vive la Plaza Se da continuidad al desarrollo de la propuesta de intervención del mural realizada por el artista Brayan Castaño, en la fachada de la puerta de La Casa del Encuentro, que da hacia la calle Cundinamarca y conecta con la Biblioteca, se propone como una “puerta” que no solo se abre físicamente, sino […]
Vive la Plaza - El cuerpo y el gesto: ejes de expresión. Llamativos personajes, figuras, fuerza y flexibilidad, podrán disfrutarse en pequeños cuadros artísticos creados con la magia que identifica al Circo de la Rúa. Museo de Antioquia El Museo de Antioquia, en el corazón de Medellín, es un rincón donde el arte susurra historias […]
Vive la Plaza - Videopódcast Camilo Castaño, Curador investigador del Museo de Antioquia, conversa en vivo con el Periodista Jorge Caraballo. La transformación histórica del gesto. Una mirada desde el cine ¿Cómo se heredan los gestos? ¿De qué manera son articuladores de nuestra cultura? Conversción en vivo con el periodista Jorge Caraballo. Museo de Antioquia […]
Vive la Plaza Artistas invitados nos presentan cuadros artísticos de danza y música en las afueras del Museo de Antioquia como una manera de vivir la Plaza y de habitarla desde los sentidos. Museo de Antioquia El Museo de Antioquia, en el corazón de Medellín, es un rincón donde el arte susurra historias de amor. […]
Vive la Plaza - Concierto ¡Disco, house, jazz, funk! Todos los elementos para una buena fiesta en la Plaza. Museo de Antioquia El Museo de Antioquia, en el corazón de Medellín, es un rincón donde el arte susurra historias de amor. Sus salas invitan a caminar y descubrir juntos el alma de una ciudad vibrante. […]
Encuentro: acciones, performances, charlas y concierto Hablar con la selva es un encuentro que reúne a artistas, investigadores, líderes y sabedores de diversos países para reflexionar, desde el arte contemporáneo, la investigación y la experiencia territorial sobre las múltiples realidades del bosque tropical lluvioso. Experiencias y visiones en un diálogo crítico acerca de los desafíos […]
Arte, Ciencia y Tecnologías El Festival Fotosíntesis 2025 es un encuentro internacional de arte, ciencia y tecnologías que se realiza en la ciudad de Medellín. En esta quinta edición, el evento explora propuestas creativas que abordan los desafíos globales relacionados con el cuidado del medioambiente y las relaciones interespecie. Artistas, científic@s, investigad@res, conoced@res y sabedor@s […]
Arte, Ciencia y Tecnologías La muestra de Eco Existencias, en el marco de la quinta edición del Festival Fotosíntesis, nos invita a explorar cómo, desde diálogos y prácticas indisciplinadas entre el arte, la ciencia y la tecnología, podemos imaginar —y ensayar— otras posibles formas más dignas y justas para habitar la Tierra. Del 2 de […]
Arte, Ciencia y Tecnologías Todas las piezas de esta exposición tienen un cable que las conecta con una fuente de corriente eléctrica que se convertirá en movimiento. En efecto, PSCINÉTICO se podría denominar una exposición eléctrica, en donde cada uno de los objetos se encarga de generar un recorrido: de abajo a arriba, de un […]
Festival Fotosíntesis Es una exposición que habita el umbral entre el colapso y la posibilidad. Reúne el trabajo de seis artistas y dos curadurías provenientes de diversos territorios y contextos latinoamericanos, cuyas sensibilidades convergen en una constelación que entrecruzan prácticas artísticas experimentales, la especulación científica y experiencias digitales emergentes. Del 2 de octubre 2025 al […]
Festival Fotosíntesis Un viaje inmersivo que explora las conexiones sensibles entre las especies y la Tierra, tejiendo un diálogo entre lenguajes sensoriales, poesía visual y conciencia ecológica. Inspirado en el concepto de percepción entóptica, desarrollado por David Abram en The Spell of the Sensuous, el formato fulldome se convierte en una puerta hacia una conciencia […]
Festival Fotosíntesis Los talleres de Fotosíntesis son espacios vivos de intercambio, creación y aprendizaje colectivo. Están pensados para compartir saberes, explorar metodologías diversas y activar la creatividad a partir de la experiencia práctica. Si bien parten de conocimientos previos, cada encuentro invita a las y los participantes a interpretarlos, transformarlos y reimaginarlos desde sus propias […]
Festival Fotosíntesis Son espacios de intercambio de conocimientos y aprendizaje informal que conectan arte, ciencia y tecnología. Se desarrollan a través de talleres para familias en diferentes espacios del territorio, actividades para públicos diversxs, laboratorios de creación y mesas de trabajo interdisciplinarias. Su propósito es generar experiencias participativas que fortalezcan el diálogo entre saberes diversos, […]
Festival Fotosíntesis En el domo del Planetario haremos experimentos con sonidos, imágenes, videos y pondremos en mezcla —o contrapunteo— lo digital con lo análogo para encender nuevas formas de expresión. Parque Explora - Zona Norte El epicentro de la ciencia en Medellín, un museo interactivo donde se piensa la naturaleza, la innovación y la transformación […]
Dos días de música andina en El Retiro Este festival propone un encuentro entre la tradición y la innovación en la música andina colombiana. Artistas emergentes y consagrados, productores, académicos y público en general se reunirán para explorar nuevas expresiones sonoras que nacen del diálogo entre lo ancestral y lo contemporáneo. Día 1 Conversatorio: A […]
Bienal Internacional de Arte de Antioquia y Medellín La BiAM es un encuentro de arte que se realiza cada dos años, donde artistas, curadores y público se reúnen en torno a la cultura. Es una plataforma, un espacio para reconocernos y una oportunidad para el encuentro y el diálogo. Con la Bienal, Antioquia muestra su […]
Semana Cultural Barrio Colombia Diálogo con artistas Germán Benjumea y Jhon Muriel. Entrada gratuita con inscripción previa. Fundación Que Sea un ECO - Ba.Co Distrito de Artistas Barrio Colombia, el vibrante distrito de artistas que impulsa la colaboración creativa en Medellín. ¡Explora galerías, estudios y eventos culturales únicos! Hora: 5:00 p.m. Lugar: Barrio Colombia Tipo […]
Una expedición sinfónica por las emociones del sonido nacional La Corporación Cultural Pasión & Corazón y su Filarmónica Metropolitana - La Metro, la Escuela Nacional del Grito y el Teatro Pablo Tobón Uribe se suman para celebrar los 350 años de Medellín y presentan "Vivxs para Cantarlo": un espectáculo en vivo para cantar las canciones […]
Pedro Nel Gómez, un artista en toda la ciudad En esta ruta, exploramos el universo creativo del maestro Pedro Nel Gómez desde su dimensión formativa y pedagógica. A través de un recorrido por espacios emblemáticos como la Casa Museo Pedro Nel Gómez y murales ubicados en sitios de Medellín, descubriremos cómo el arte se convierte […]
Bazar literario, gastronómico y artesanal. Del 2 al 4 de octubre tendremos una amplia oferta de actividades para toda la familia, en las que el público podrá disfrutar de libros, literatura, gastronomía, bazar de artesanías y mucho más. Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gómez Uno de los principales escenarios artísticos y culturales de la ciudad desde […]
La Pista Tour 2025 Ganadora del Latin Grammy a Mejor Nueva Artista en 2021, Juliana Velásquez se ha consolidado como una de las voces más versátiles de la escena musical colombiana. Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gómez Uno de los principales escenarios artísticos y culturales de la ciudad desde 1987. El Metropolitano se une a la […]
Porrovía: Cena - show Un espectáculo inmersivo que narra la resiliencia a través de la música, la danza y el teatro. El público viaja por las raíces culturales del barrio recreando una porrovía en el corazón de Manrique. Artistas: Unión Latina, Jorge Hugo Marín, Neverland. Unión Latina Una corporación cultural nacida en la comuna 3 […]
Colectivo Viceverse. Salas temporales. En el marco de la exposición La Creación del Gesto, este taller de dibujo con modelo en vivo propone un ejercicio radical: romper con las representaciones tradicionales del cuerpo en las artes. Desde una perspectiva sexo-género disidente, se invita a cuestionar y reconfigurar las miradas que históricamente han definido qué y […]
Vive la Plaza - Mercadillo Mercadillo temático con una selección de discos nuevos y usados, adopciones y lanzamientos. Una excusa para disfrutar la plaza y adquirir las joyas del momento. Museo de Antioquia El Museo de Antioquia, en el corazón de Medellín, es un rincón donde el arte susurra historias de amor. Sus salas invitan […]
Vive la Plaza Junto a los músicos José Santamaría, Alejandro Bernal y Sara Zuluaga, el público podrá componer una pieza sonora. Museo de Antioquia El Museo de Antioquia, en el corazón de Medellín, es un rincón donde el arte susurra historias de amor. Sus salas invitan a caminar y descubrir juntos el alma de una […]
Vive la Plaza DJ referentes de la ciudad se toman la plaza para conectar al público del Guateque en torno a la música de diferentes géneros. Museo de Antioquia El Museo de Antioquia, en el corazón de Medellín, es un rincón donde el arte susurra historias de amor. Sus salas invitan a caminar y descubrir […]
Vive la Plaza Espacio de diálogo con artistas invitados a Viva La Plaza: un encuentro moderado por el equipo de Educación, diseñado para propiciar la conversación y el intercambio de experiencias con los artistas participantes de Viva La Plaza. Este espacio busca explorar las premisas, motivaciones y búsquedas que orientan sus procesos de creación en […]
Vive la Plaza - Concierto Chambimbe en vivo es río, es Cauca grande que surje desde las montañas y llega a acariciar el mar. Navega la música tradicional y crea fusiones con loops y sintetizadores, en un show que fusiona música afrocolombiana, ritmos del Pacífico y sonidos contemporáneos. Museo de Antioquia El Museo de Antioquia, […]
Festival Fotosíntesis Presentaciones escénicas breves en las que una persona, generalmente con formación en ciencia, comunica una idea, descubrimiento o experiencia científica con humor, emoción y creatividad. Inspirados en el formato del stand-up, buscan humanizar la ciencia y hacerla cercana a públicos diversos a través del relato y la teatralidad. Parque Explora - Zona Norte […]
¡Poblemos! Taller para adultos con el artista Rodrigo Isaza, Palermo Cultural Un lugar que dio vida a cientos de sueños a través de la educación, se convierte en uno más grande de la mano de la danza, el canto y la música, gracias a la unión de tres entidades que creen en la transformación del […]
Semana Cultural Barrio Colombia Visitas guiadas por los talleres de artistas plásticos ubicados en Barrio Colombia, a lo largo del recorrido se realizarán pausas para el desarrollo de conversatorios. Ba.Co Distrito de Artistas Barrio Colombia, el vibrante distrito de artistas que impulsa la colaboración creativa en Medellín. ¡Explora galerías, estudios y eventos culturales únicos! Hora: […]
El Festival Prendados como estamos de la música colombiana, y para tomarle el pulso, reunimos en Reina de Corazones a los ganadores del año pasado en los principales festivales del país. Estas son las agrupaciones que presentaremos el sábado 4 de octubre en el Teatro Pablo Tobón Uribe. De Mar y Río - Ganador Festival […]
Recorrido Guiado Este segundo momento traslada la experiencia al barrio Prado, donde se profundiza en las conexiones urbanas, simbólicas y estéticas entre el espacio residencial y el espacio funerario. Se visitarán lugares emblemáticos como la Casa ASMEDAS, donde se abordará la historia de los médicos y su papel en la construcción de ciudad. También se […]
Pedro Nel Gómez, un artista en toda la ciudad Esta ruta nos lleva por el legado muralístico y arquitectónico del maestro Pedro Nel Gómez en el centro de Medellín y otros espacios. A través de sus obras en instituciones públicas y espacios urbanos, reconocemos cómo plasmó la historia, la fuerza del trabajo colectivo y los […]
Bazar literario, gastronómico y artesanal, con zona infantil, lecturas en voz alta y Rincón del podcast. Del 2 al 4 de octubre tendremos una amplia oferta de actividades para toda la familia, en las que el público podrá disfrutar de libros, literatura, gastronomía, bazar de artesanías y mucho más. Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gómez Uno […]
Feria de librerías y Bazar Historias contadas con imágenes y palabras que despiertan la curiosidad, el asombro y la emoción de leer juntos. Por Alejandra Cuartas. Rodnei Casares y curaduría de librerías. Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gómez Uno de los principales escenarios artísticos y culturales de la ciudad desde 1987. El Metropolitano se une a […]
Festival A Ritmo de Expansión Clase maestra con El Balcón de los Artistas, corporación fundada en 1992, cuya compañía ha recibido cinco premios y ha representado a Colombia en diversos escenarios internacionales. Artistas: El Balcón de los Artistas. Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gómez Uno de los principales escenarios artísticos y culturales de la ciudad desde […]
Festival A Ritmo de Expansión Clase maestra con El Balcón de los Artistas, corporación fundada en 1992, cuya compañía ha recibido cinco premios y ha representado a Colombia en diversos escenarios internacionales. Artistas: El Balcón de los Artistas Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gómez Uno de los principales escenarios artísticos y culturales de la ciudad desde […]
Pachanga: fiesta y baile Una fiesta para apropiarse de los espacios que ofrece el Teatro Metropolitano, para que el público viva y sienta, a través de la música y el baile, el crecimiento y la expansión hacia nuevos escenarios y posibilidades. Artistas: Big Band de Medellín, Espiral 7, Ruido Selecto, Son de la Nubia y […]
Vive la Plaza La Banca Azul es el proyecto de mediación y promoción de lecturas, escrituras y oralidades LEO que, en articulación con los lenguajes del arte, se interesa por la construcción de pensamiento crítico en colectivo y la generación de sensibilidades, vínculos y permanencias con prácticas, dispositivos, estéticas y obras del mundo simbólico del […]
Vive la Plaza - Para niños Este taller dirigido por la artista Xiomara Zapata para niños tiene como propósito fomentar la exploración y experimentación del entorno. A través de actividades creativas, los participantes podrán identificarse con los elementos que encuentran en la naturaleza y aprender sobre la construcción de objetos que incorporan movimiento y transformación. […]
Vive la Plaza - Mercadillo Mercadillo temático con exhibición y venta libros usados o nuevos, editores independientes, proyectos especiales, libros de artista y espacio de activación para adopción y cambio de libros. Museo de Antioquia El Museo de Antioquia, en el corazón de Medellín, es un rincón donde el arte susurra historias de amor. Sus […]
Vive la Plaza La escritora Marita Lopera y el escritor Ignacio Piedrahita conversan sobre los viajes que han consignado en sus relatos. El ilustrador Tobías Arboleda, guía una ilustración colectiva con participación del público. Museo de Antioquia El Museo de Antioquia, en el corazón de Medellín, es un rincón donde el arte susurra historias de […]
Vive la Plaza - El cuerpo y el gesto: ejes de expresión. Llamativos personajes, figuras, fuerza y flexibilidad, podrán disfrutarse en pequeños cuadros artísticos creados con la magia que identifica al Circo de la Rúa. Museo de Antioquia El Museo de Antioquia, en el corazón de Medellín, es un rincón donde el arte susurra historias […]
Vive la Plaza - Concierto Reggae en español con un sonido único que combina los ritmos de la música jamaiquina con melodías y colores del folclor colombiano. Museo de Antioquia El Museo de Antioquia, en el corazón de Medellín, es un rincón donde el arte susurra historias de amor. Sus salas invitan a caminar y […]
Festival Fotosíntesis Un viaje inmersivo que explora las conexiones sensibles entre las especies y la Tierra, tejiendo un diálogo entre lenguajes sensoriales, poesía visual y conciencia ecológica. Inspirado en el concepto de percepción entóptica, desarrollado por David Abram en The Spell of the Sensuous, el formato fulldome se convierte en una puerta hacia una conciencia […]
Festival Fotosíntesis Los talleres de Fotosíntesis son actividades divertidas y experienciales, pensadas para que niños, niñas y sus familias aprendan algo nuevo juntos. Puede ser una técnica, una idea o una forma de hacer las cosas, explicada paso a paso y con ejemplos prácticos. En estas experiencias, todos pueden participar, explorar con sus manos, imaginar […]
Festival Fotosíntesis Concierto masico y abierto a la ciudadanía en el Parque de los Deseos. Parque Explora - Zona Norte El epicentro de la ciencia en Medellín, un museo interactivo donde se piensa la naturaleza, la innovación y la transformación de la ciudad. Hora: 7:00 p.m. Lugar: Parque de los Deseos Dirección: Cl. 71, Aranjuez […]
Latidos - 1ra Bienal de Graffiti y Arte Urbano de Medellín Conversatorio, batallas de grafiti y arte urbano gráfico. Agencia APP La Agencia para la Gestión del Paisaje, el Patrimonio y las Alianzas Público Privadas -APP, ha fortalecido la ciudad con la entregarle de nuevas obras estratégicas y de alto impacto. Hora: Múltiples horarios Lugar: […]
¡Poblemos! Un encuentro para llevar música y alegría a uno de los espacios más queridos de nuestra ciudad, La Presidenta Parque de Orquídeas. Palermo Cultural Un lugar que dio vida a cientos de sueños a través de la educación, se convierte en uno más grande de la mano de la danza, el canto y la […]
Concierto familiar- infaltil Disfrázate y diviértete con El Soldadito de Plomo, un espectáculo mágico para toda la familia que une en vivo a la Orquesta Filarmónica de Medellín y Musicreando es danza. El próximo 5 de octubre, sumérgete en esta historia inspirada en el fantástico cuento de Hans Christian Andersen, donde un pequeño soldadito de […]
La aventura pirata Durante más de 50 años, hemos sido los pioneros del entretenimiento infantil, los Canticuentos de toda la vida llegan junto al pirata feroz para crear momentos inolvidables con personajes entrañables como Sammy el Heladero y éxitos como La Ronda de las Vocales y El Pájaro Carpintero. Un viaje con los Piratas por […]
Vive la Plaza Esta pieza de teatro, música y títeres nos invita a vivir en familia un encuentro con los saberes ancestrales y nuestra relación con el medio ambiente. A través de las historias de Tallo, el personaje principal, viviremos un viaje por la música y tradiciones de diferentes regiones de Colombia. Museo de Antioquia […]
Vive la Plaza - Mercadillo Mercadillo temático. La delicia de los sabores colombianos reunidos en un espacio para degustar, compartir en familia. Museo de Antioquia El Museo de Antioquia, en el corazón de Medellín, es un rincón donde el arte susurra historias de amor. Sus salas invitan a caminar y descubrir juntos el alma de […]
Vive la Plaza - El cuerpo y el gesto: ejes de expresión. Llamativos personajes, figuras, fuerza y flexibilidad, podrán disfrutarse en pequeños cuadros artísticos creados con la magia que identifica al Circo de la Rúa. Museo de Antioquia El Museo de Antioquia, en el corazón de Medellín, es un rincón donde el arte susurra historias […]
Vive la Plaza - Para niños Este taller, dirigido por la artista Xiomara Zapata, invita a los niños y niñas a afinar su atención hacia el sonido. Cuando estamos en la Plaza Botero o en los alrededores del Museo, escuchamos una gran variedad de sonidos que nos rodean. Sin embargo, escuchar es muy distinto de […]
Vive la Plaza El cocinero Arnoldo Cardona invita a descubrir el poder nutritivo y cultural de las plantas selváticas, sus usos y beneficios, su recolección y preparación. Museo de Antioquia El Museo de Antioquia, en el corazón de Medellín, es un rincón donde el arte susurra historias de amor. Sus salas invitan a caminar y […]
Vive la Plaza - Sankofa Un homenaje al maestro Zapata Olivella, basado en sus obras más reconocidas: Changó, el Gran Putas, donde se combina su ingenio creativo y su profundo trabajo de documentación sobre la diáspora afrodescendiente en el continente americano. Museo de Antioquia El Museo de Antioquia, en el corazón de Medellín, es un […]
Picnic concierto Concierto al aire libre que reúne diferentes artistas y agrupaciones artísticas y culturales de la ciudad. Será un espacio con actividades para toda la familia. Cantoalegre Corporación Cultural dedicada a la creación de contenidos que acompañan a los niños a crecer felices. Hora: 11:00 a.m. a 5:00 p.m. Lugar: La Presidenta Parque de […]
La literatura y el tango que habitan la ciudad Una mirada al tango y la literatura como expresiones vivas de Medellín. La ciudad que se escribe, se canta y se baila en clave contemporánea. Artistas: Stella Cárdenas, entre otros. Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gómez Uno de los principales escenarios artísticos y culturales de la ciudad […]