
La Temporada Cultural Medellín: el amor de mis amores, es una dedicatoria colectiva de afecto y gratitud que el sector cultural le ofrece a Medellín en su 350 aniversario.
Del 25 de septiembre al 05 de octubre de 2025, la ciudad vibrará con una programación sin precedentes. Alrededor de 200 organizaciones culturales, todas las áreas artísticas y más de 1000 artistas en escena se unirán para hacer de esta Temporada un regalo memorable.
Francisco Antonio Cano En el marco de la conmemoración de los 160 años de su natalicio, los 90 años de su fallecimiento y los 350 años de la fundación de Medellín, el Museo de Antioquia ha querido hacer una retrospectiva del artista que lo presente a las nuevas generaciones, analizando cómo a través del gesto […]
La UdeA celebre su Facultad y a Medellín El Alma Máter, donde se gestan los amores y las revoluciones intelectuales que nos han transformado y construido como ciudad. La UdeA celebra los 45 años de su Facultad de Artes y los 350 años de Medellín. Universidad de Antioquia El Alma Máter, donde se gestan los […]
Exposición en la Sala Sur del Museo y el Hall del Teatro Camilo Torres Muestra representativa de estudiantes, egresados, docentes, jubilados y artistas de la escena local y nacional vinculados a la Facultad de Artes. Universidad de Antioquia El Alma Máter, donde se gestan los amores y las revoluciones intelectuales que nos han transformado y […]
Latidos Intervenciones de mediano y pequeño formato, por artistas emergentes y de mediana trayectoria en el barrio la Candelaria y otras comunas de Medellín. Festival Resonancias en Institución Educativa Hector Abad Gómez de Niquitao (Barrio Colón). Intervenciones de artistas internacionales en diferentes comunas del distrito. Arte en la calle y evento de clausura de la […]
Festival Fotosíntesis Experiencia sonora con paisajes naturales de Colombia (Instalación sonora). Artista: Benjamin Calais Parque Explora - Zona Norte El epicentro de la ciencia en Medellín, un museo interactivo donde se piensa la naturaleza, la innovación y la transformación de la ciudad. Hora: 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Lugar: Metro de Medellín, Estación Acevedo Dirección: […]
Estreno nacional de la obra del Ballet Folklórico de Antioquia Es una obra de danza contemporánea que el Ballet Folklórico de Antioquia creará y llevará a escena, donde hace una inmersión en la majestuosa labor del maestro antioqueño Rodrigo Arenas Betancur, no de manera biográfica, descriptiva o literal, sino, resignificando al artista, resaltando su mística, […]
Pedro Nel Gómez, un artista en toda la ciudad En esta ruta, exploramos el universo creativo del maestro Pedro Nel Gómez desde su dimensión formativa y pedagógica. A través de un recorrido por espacios emblemáticos como la Casa Museo Pedro Nel Gómez y murales ubicados en sitios de Medellín, descubriremos cómo el arte se convierte […]
Concierto y conversatorio Un recorrido por la historia musical desde los años 80 hasta nuestros tiempos. Artistas: La Toma Conjugarte Es la unión de seres humanos que le apuestan a la transformación social a través del arte y la cultura. Hora: 7:00 p.m. Lugar: Biblioteca Pública Piloto Dirección: Carrera 64 #50-32, Carlos E. Restrepo Tipo […]
Los Memorables de San Ignacio Abrimos las casas patrimoniales del teatro en el Distrito Cultural San Ignacio, para disfrutar de las obras más memorables del territorio. Haremos un recorrido por las casas, compartiremos un brindis y nos adentraremos en las obras para vivir colectivamente la magia del teatro: un viaje en el tiempo y en […]
Los Memorables de San Ignacio Performance musical en las calles del Distrito Cultural San Ignacio. A cargo de musicos en formación de la Fundación Universitaria Bellas Artes. El Pasaje Cervantes, la carrera más pequeñita de Medellín, esta lleno de vida artística y gastronómica. Te invitamos a conocerlo, parchas y disfrutar una tarde que celebra las […]
Porrovía: Cena - show Un espectáculo inmersivo que narra la resiliencia a través de la música, la danza y el teatro. El público viaja por las raíces culturales del barrio recreando una porrovía en el corazón de Manrique. Artistas: Unión Latina, Jorge Hugo Marín, Neverland. Unión Latina Una corporación cultural nacida en la comuna 3 […]
Exposición de 5 artistas de Antioquia En el marco del proyecto Temporada Cultural Medellín 2025, la Promotora Cultural posibilitará la participación de cinco artistas plásticos de Antioquia en la Feria Internacional de Arte de Bogotá – ArtBo, que se realizará del 25 al 28 de septiembre de 2025 en Corferias. La feria ArtBo, programa cultural […]
Latidos - 1ra Bienal de Graffiti y Arte Urbano de Medellín Exposición de Grafiti y Arte Urbano Gráfico en el Palacio Nacional. Agencia APP La Agencia para la Gestión del Paisaje, el Patrimonio y las Alianzas Público Privadas -APP, ha fortalecido la ciudad con la entregarle de nuevas obras estratégicas y de alto impacto. Hora: […]
¡Poblemos! Exposición de las creaciones textiles de Vanessa Gómez y Rossana Escobar en la Galería La Cometa. Palermo Cultural Un lugar que dio vida a cientos de sueños a través de la educación, se convierte en uno más grande de la mano de la danza, el canto y la música, gracias a la unión de […]
¡Poblemos! Exposición colectiva: La mínima expresión, con la curaduría de pablo guarín robledo. Palermo Cultural Un lugar que dio vida a cientos de sueños a través de la educación, se convierte en uno más grande de la mano de la danza, el canto y la música, gracias a la unión de tres entidades que creen […]
¡Poblemos! Exposición individual del artista Kevin Simón Mancera. Palermo Cultural Un lugar que dio vida a cientos de sueños a través de la educación, se convierte en uno más grande de la mano de la danza, el canto y la música, gracias a la unión de tres entidades que creen en la transformación del territorio […]
¡Poblemos! Exhibición individual de Luis Luna. Palermo Cultural Un lugar que dio vida a cientos de sueños a través de la educación, se convierte en uno más grande de la mano de la danza, el canto y la música, gracias a la unión de tres entidades que creen en la transformación del territorio desde el […]
Exposiciones, recorridos y mucho más. Una semana completa para vibrar con el arte local en la Semana Cultural de Barrio Colombia. Fundación Que Sea un ECO - Ba.Co Distrito de Artistas Barrio Colombia, el vibrante distrito de artistas que impulsa la colaboración creativa en Medellín. ¡Explora galerías, estudios y eventos culturales únicos! Hora: Múltiples horarios […]
Semana Cultural Barrio Colombia Taller/exposición que propone una experiencia estética sin autoría visible. Jueves 25 (7:00 p.m. a 110:00 p.m.), viernes 26 (11:00 a.m. a 7:00 p.m.), sábado 27 (11:00 a.m. a 3:00 p.m.). Fundación Que Sea un ECO - Ba.Co Distrito de Artistas Barrio Colombia, el vibrante distrito de artistas que impulsa la colaboración […]
Semana Cultural Barrio Colombia Dos recorridos diarios (11:00 a.m. y 5:00 p.m.) por talleres y espacios culturales del barrio, excepto el 28 (sin recorridos), el 27 y 4 (solo 11:00 a.m.), y el 29 (solo 5:00 p.m.). Fundación Que Sea un ECO - Ba.Co Distrito de Artistas Barrio Colombia, el vibrante distrito de artistas que […]
Semana Cultural Barrio Colombia Exposición sobre procesos artísticos comunitarios. Abierta del 25 de septiembre al 4 de octubre (4:00 p.m. a 8:00 p.m, sábados 12:00 m. a 4:00 p.m.). Fundación Que Sea un ECO - Ba.Co Distrito de Artistas Barrio Colombia, el vibrante distrito de artistas que impulsa la colaboración creativa en Medellín. ¡Explora galerías, […]
Semana Cultural Barrio Colombia Exposición sobre la estética y creatividad de los barrios populares. Abierta del 25 septiembre al 5 octubre (11:00 a.m. a 7:00 p.m.). Fundación Que Sea un ECO - Ba.Co Distrito de Artistas Barrio Colombia, el vibrante distrito de artistas que impulsa la colaboración creativa en Medellín. ¡Explora galerías, estudios y eventos […]
Semana Cultural Barrio Colombia Dos miradas al paisaje desde el gesto pictórico. Abierta lunes a viernes (3:00 p.m. a 8:00 p.m.), sábados (11:00 a.m. a 4:00 p.m.). Conversatorio: 2 de octubre. Fundación Que Sea un ECO - Ba.Co Distrito de Artistas Barrio Colombia, el vibrante distrito de artistas que impulsa la colaboración creativa en Medellín. […]
Semana Cultural Barrio Colombia Creación colectiva de una postal ilustrada como símbolo del barrio. Impresión de 1000 copias para distribución gratuita. Abierto 25 de septiembre al 5 de octubre. Fundación Que Sea un ECO - Ba.Co Distrito de Artistas Barrio Colombia, el vibrante distrito de artistas que impulsa la colaboración creativa en Medellín. ¡Explora galerías, […]
Semana Cultural Barrio Colombia Exposición pictórica. Abierta lunes a viernes (3:00 p.m. a 8:00 p.m.), sábados (11:00 a.m. a 4:00 p.m.), cerrada domingos. Fundación Que Sea un ECO - Ba.Co Distrito de Artistas Barrio Colombia, el vibrante distrito de artistas que impulsa la colaboración creativa en Medellín. ¡Explora galerías, estudios y eventos culturales únicos! Hora: […]
Semana Cultural Barrio Colombia Exposición sobre inmigración, memoria e historia. Abierta lunes a viernes (3:00 p.m. a 8:00 p.m.), sábados (11:00 a.m. a 4:00 p.m.), cerrada domingos. Fundación Que Sea un ECO - Ba.Co Distrito de Artistas Barrio Colombia, el vibrante distrito de artistas que impulsa la colaboración creativa en Medellín. ¡Explora galerías, estudios y […]
Semana Cultural Barrio Colombia Creación del primer mural del festival Ba.Colors, galería urbana con realidad aumentada y presencia en el metaverso. Del 25 de septiembre al 5 de octubre. Fundación Que Sea un ECO - Ba.Co Distrito de Artistas Barrio Colombia, el vibrante distrito de artistas que impulsa la colaboración creativa en Medellín. ¡Explora galerías, […]
Celebración de 10 años de música Los Rolling Ruanas son un grupo que se ha hecho grande en Colombia gracias a una propuesta única, desde sus comienzos hace 10 años, su estilo de hacer música llamó la atención de todos los públicos. Los Rolling Ruanas hacen Carranga, hacen Rock a su virtuosa manera y hacen […]
Artesanos de la Muerte Esta experiencia inmersiva nocturna propone una exploración sensible de los saberes y oficios que han dado forma a los rituales funerarios desde el siglo XIX hasta la actualidad. Bajo este nombre evocador —tan poético como ambiguo— se reconoce a quienes han trabajado en torno a la muerte: desde los antiguos marmoleros, […]
Pedro Nel Gómez, un artista en toda la ciudad Esta ruta nos lleva por el legado muralístico y arquitectónico del maestro Pedro Nel Gómez en el centro de Medellín y otros espacios. A través de sus obras en instituciones públicas y espacios urbanos, reconocemos cómo plasmó la historia, la fuerza del trabajo colectivo y los […]
Pedro Nel Gómez, un artista en toda la ciudad En esta ruta, exploramos el universo creativo del maestro Pedro Nel Gómez desde su dimensión formativa y pedagógica. A través de un recorrido por espacios emblemáticos como la Casa Museo Pedro Nel Gómez y murales ubicados en sitios de Medellín, descubriremos cómo el arte se convierte […]
Ingreso gratuito al Parque de la Conservación Ingreso gratuito para todo tipo de público a las instalaciones del Parque de la Conservación y la sede de la Fundación Universitaria Bellas Artes Guayabal. Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín Es una organización sin ánimo de lucro, de carácter cívico y privado, promotora y articuladora de procesos […]
Festival Vibra la 15 Guayabal Relatos breves y divertidos que revelan la vida silvestre que habita la ciudad. Ideales para todo público, estos cuentos conectan emoción y conocimiento para inspirar el cuidado de nuestro entorno. Artistas: Candonga divulgación. Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín Es una organización sin ánimo de lucro, de carácter cívico y […]
Festival Vibra la 15 Guayabal Una experiencia creativa para conocer y reconocer la biodiversidad local. Cada participante imprime su diseño inspirado en la fauna urbana, llevándose una obra única como vínculo con la naturaleza que nos rodea. Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín Es una organización sin ánimo de lucro, de carácter cívico y privado, […]
Festival Vibra la 15 Guayabal Un espacio creativo para mayores de 12 años donde exploraremos la conexión con este gran felino. A través de una charla, técnicas de preservación de huellas y una actividad manual, cada participante construirá su propia huella de jaguar y reflexionará sobre su compromiso con su conservación. Duración: 1 hora | […]
Festival Vibra la 15 Guayabal Un espacio creativo para preparar paletas refrescantes que ayuden al bienestar de los animales durante las olas de calor. Aprenderemos sobre sus necesidades y cómo pequeños gestos pueden marcar una gran diferencia. Duración: 1 hora | Cupo: 20 personas Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín Es una organización sin ánimo […]
Festival Vibra la 15 Guayabal Conferencias sobre temas variados. Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín Es una organización sin ánimo de lucro, de carácter cívico y privado, promotora y articuladora de procesos de transformación de ciudad. Hora: 2:00 p.m. a 5:00 p.m. Lugar: Parque de la Conservación y Auditorio Fundación Universitaria Bellas Artes Dirección: Cra. […]
Festival Vibra la 15 Guayabal Jazz, músicas del mundo y ensambles experimentales. Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín Es una organización sin ánimo de lucro, de carácter cívico y privado, promotora y articuladora de procesos de transformación de ciudad. Hora: 2:00 p.m. a 8:00 p.m. Lugar: Parque de la Conservación y Auditorio Fundación Universitaria Bellas […]
Festival Vibra la 15 Guayabal Exposición y venta de obras de arte. Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín Es una organización sin ánimo de lucro, de carácter cívico y privado, promotora y articuladora de procesos de transformación de ciudad. Hora: 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Lugar: Parque de la Conservación y Auditorio Fundación Universitaria Bellas […]
Festival Vibra la 15 Guayabal Exhibición de piezas audiovisuales rotativas, sobre dinosaurios en Colombia, Astronomía, migraciones y cambio climatico en un domo inmersivo con visual de 360° Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín Es una organización sin ánimo de lucro, de carácter cívico y privado, promotora y articuladora de procesos de transformación de ciudad. Hora: […]
Semana Cultural Barrio Colombia Taller/Exposición que resignifica objetos triviales como esculturas. Del 26-27 de septiembre y 1-4 de octubre. Fundación Que Sea un ECO - Ba.Co Distrito de Artistas Barrio Colombia, el vibrante distrito de artistas que impulsa la colaboración creativa en Medellín. ¡Explora galerías, estudios y eventos culturales únicos! Hora: 4:00 p.m. a 7:00 […]
Los Memorables de San Ignacio Lo que proponemos, nada más remoto: un cabaret repleto de luces, músicos y bailarines cuya presentadora oficial es Calíope, la musa de la poesía. Ella invita al público a disfrutar de un verdadero combate espiritual como número principal. El rebelde poeta parisino Baudelaire ha cuestionado la eficacia de las musas […]
Los bailarines del Ballet Metropolitano y los músicos de la Orquesta Filarmónica de Medellín se unen para llevar al escenario la esencia de Fernando Botero a través de la danza y la música. La obra toma inspiración en sus icónicas pinturas y en la mandolina, instrumento clave en su descubrimiento del volumen y desarrollo de […]
Bandas sonoras: Héroes y Superhéroes Prepárate para una experiencia sonora que enfrentará a los icónicos mundos de DC Comics y Marvel en un concierto inolvidable. A través de la magia de la música sinfónica, revive las emociones, las batallas y los momentos más memorables de tus superhéroes favoritos. Un épico duelo musical entre dos universos […]
Recorrido temático: Musica, memoria y rituales y proyeccion documental El Titan Recorrido temático: Música, memoria y ritual. La visita por el cementerio estará centrada en los vínculos entre la música y las prácticas funerarias, explorando cómo el arte sonoro acompaña los duelos, construye memorias y da forma a los homenajes. En este contexto, se evocará […]
Pedro Nel Gómez, un artista en toda la ciudad Esta ruta nos lleva por el legado muralístico y arquitectónico del maestro Pedro Nel Gómez en el centro de Medellín y otros espacios. A través de sus obras en instituciones públicas y espacios urbanos, reconocemos cómo plasmó la historia, la fuerza del trabajo colectivo y los […]
Concierto y conversatorio Concierto y conversatorio: Un recorrido por la historia musical desde los años 30 hasta los 80. Artistas: La Toma Conjugarte Es la unión de seres humanos que le apuestan a la transformación social a través del arte y la cultura. Hora: 3:00 p.m. Lugar: Biblioteca Familia La Esperanza Dirección: Carrera 73 Nº. […]
Los Memorables de San Ignacio Una jornada para vivir, disfrutar y celebrar la belleza de las artes y de la Av La Playa: una de las calles más emblemáticas de Medellín. Bandas y orquestas memorables del centro se unen para hacer un homenaje a este corazón creativo de la ciudad. Desde las 9:00 am Cultura […]
Festival Vibra la 15 Guayabal Disfrutaremos de una obra de teatro, al finalizar los personajes nos acompañaran a realizar títeres para las familias Artistas: Quinta compañia colectivo teatral Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín Es una organización sin ánimo de lucro, de carácter cívico y privado, promotora y articuladora de procesos de transformación de ciudad. […]
Festival Vibra la 15 Guayabal Estamparemos prendas traídas por los participantes en un proceso donde todos pueden aportar y aprender del hacer conjunto, mientras compartimos información sobre los animales estampados. Agrupación: Selva Selvita Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín Es una organización sin ánimo de lucro, de carácter cívico y privado, promotora y articuladora de […]
Festival Vibra la 15 Guayabal Una experiencia artística para mayores de 12 años donde exploramos la técnica de cianotipia: revelado fotográfico con luz solar y elementos naturales. Cada participante crea su propia imagen como homenaje a la biodiversidad local. Duración: 1 hora | Cupo: 20 personas Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín Es una organización […]
Festival Vibra la 15 Guayabal Un encuentro para descubrir el proceso de polinización y los animales que lo hacen posible. A través de una charla y una cata de mieles, aprenderemos a reconocer las abejas nativas de la región y su importancia para la biodiversidad. Duración: 1 hora | Cupo: 20 personas Artistas: Bombus Colombia […]
Festival Vibra la 15 Guayabal Un recorrido musical por la biodiversidad a través de la salsa, el son y la bossa nova. Mientras disfrutamos de versiones con instrumentos percutivos, de cuerda y efectos sonoros, exploramos las plantas nativas, invasoras y su papel en nuestras canciones y ecosistemas. Artistas: Candonga divulgación Sociedad de Mejoras Públicas de […]
Festival Vibra la 15 Guayabal Un espacio para disfrutar del cine y conectar con la biodiversidad a través de historias que inspiran. Proyecciones seleccionadas para todo público, acompañadas de reflexiones sobre la naturaleza y nuestro vínculo con ella. Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín Es una organización sin ánimo de lucro, de carácter cívico y […]
Activaciones culturales en El Poblado Vive el arte y la cultura con Alternativo Flamenco, El Balcón de los Artistas, Piñón de Oreja, La Balsa Arte. Ballet Metroplitano. Rodrigo Isaza. Concervezatorio, Filarmónica de Medellín, Cantoalegre, Galería La Cometa, Policroma y Ruta 14. Palermo Cultural Un lugar que dio vida a cientos de sueños a través de […]
¡Poblemos! Concierto Alternativo Flamenco. Palermo Cultural Un lugar que dio vida a cientos de sueños a través de la educación, se convierte en uno más grande de la mano de la danza, el canto y la música, gracias a la unión de tres entidades que creen en la transformación del territorio desde el arte. Hora: […]
Semana Cultural Barrio Colombia Intervención en un taller mecánico convertido en espacio poético con karaoke y conversatorio sobre amor y deseo popular. Fundación Que Sea un ECO - Ba.Co Distrito de Artistas Barrio Colombia, el vibrante distrito de artistas que impulsa la colaboración creativa en Medellín. ¡Explora galerías, estudios y eventos culturales únicos! Hora: 8:00 […]
Semana Cultural Barrio Colombia Visitas guiadas por los talleres de artistas plásticos ubicados en Barrio Colombia, a lo largo del recorrido se realizarán pausas para el desarrollo de conversatorios. Ba.Co Distrito de Artistas Barrio Colombia, el vibrante distrito de artistas que impulsa la colaboración creativa en Medellín. ¡Explora galerías, estudios y eventos culturales únicos! Hora: […]
Semana Cultural Barrio Colombia Ciclo de Exposición "Un Barrio Llamado Colombia" Fundación Que Sea un ECO - Ba.Co Distrito de Artistas Barrio Colombia, el vibrante distrito de artistas que impulsa la colaboración creativa en Medellín. ¡Explora galerías, estudios y eventos culturales únicos! Hora: 10:0 a.m. Lugar: Barrio Colombia Tipo de ingreso: Entrada libre Conocer más
Recorrido Guiado Una invitación para activar la memoria desde el espacio patrimonial. A través la visita, los participantes podrán explorar relatos funerarios, vínculos afectivos con los difuntos y expresiones simbólicas que dan forma a nuestra comprensión de la muerte. Durante el recorrido general —con una duración aproximada de una hora y media— se abordará la […]
Prado Distrito Cultural y Patrimonial (Agencia APP) Descubre el barrio patrimonial de Medellín en 8 días de programación donde podrás vivir: Rutas históricas, Galerías de arte, Intervenciones en vivo, Activaciones en la calle, Visitas a viviendas patrimoniales, Recorridos nocturnos, Experiencias gastronómicas, Obras de teatro y mucho más. Agencia APP La Agencia para la Gestión del […]
¡Poblemos! El encuentro de Mercados Campesinos del 28 de septiembre se llena de cultura con la presentación artística de El Balcón de los Artistas. Palermo Cultural Un lugar que dio vida a cientos de sueños a través de la educación, se convierte en uno más grande de la mano de la danza, el canto y […]
¡Poblemos! Títeres en el teatrino del Pinón de Oreja. Palermo Cultural Un lugar que dio vida a cientos de sueños a través de la educación, se convierte en uno más grande de la mano de la danza, el canto y la música, gracias a la unión de tres entidades que creen en la transformación del […]
Los Memorables de San Ignacio Abrimos las casas patrimoniales del teatro en el Distrito Cultural San Ignacio, para disfrutar de las obras más memorables del territorio. Haremos un recorrido por las casas, compartiremos un brindis y nos adentraremos en las obras para vivir colectivamente la magia del teatro: un viaje en el tiempo y en […]
Los Memorables de San Ignacio Abrimos las casas patrimoniales del teatro en el Distrito Cultural San Ignacio, para disfrutar de las obras más memorables del territorio. Haremos un recorrido por las casas, compartiremos un brindis y nos adentraremos en las obras para vivir colectivamente la magia del teatro: un viaje en el tiempo y en […]