25 SEPT - 05 OCT

La Temporada Cultural Medellín: el amor de mis amores, es una dedicatoria colectiva de afecto y gratitud que el sector cultural le ofrece a Medellín en su 350 aniversario.

Del 25 de septiembre al 05 de octubre de 2025, la ciudad vibrará con una programación sin precedentes. Alrededor de 200 organizaciones culturales, todas las áreas artísticas y más de 1000 artistas en escena se unirán para hacer de esta Temporada un regalo memorable.

Descarga nuestra programación

Creación de Objetos de Cerámica

Semana Cultural Barrio Colombia Taller con transformación de polímeros para objetos artísticos y funcionales. Gratuito con inscripción previa. Fundación Que Sea un ECO - Ba.Co Distrito de Artistas Barrio Colombia, el vibrante distrito de artistas que impulsa la colaboración creativa en Medellín. ¡Explora galerías, estudios y eventos culturales únicos! Hora: 4:00 p.m. Lugar: Barrio Colombia […]

Conversatorio: Medellín en clave de milonga

La literatura y el tango que habitan la ciudad Una mirada al tango y la literatura como expresiones vivas de Medellín. La ciudad que se escribe, se canta y se baila en clave contemporánea. Artistas: Stella Cárdenas, entre otros. Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gómez Uno de los principales escenarios artísticos y culturales de la ciudad […]

Recorrido: Trazos Urbanos

Pedro Nel Gómez, un artista en toda la ciudad Esta ruta nos lleva por el legado muralístico y arquitectónico del maestro Pedro Nel Gómez en el centro de Medellín y otros espacios. A través de sus obras en instituciones públicas y espacios urbanos, reconocemos cómo plasmó la historia, la fuerza del trabajo colectivo y los […]

Recorrido: Trazos del Conocimiento

Pedro Nel Gómez, un artista en toda la ciudad En esta ruta, exploramos el universo creativo del maestro Pedro Nel Gómez desde su dimensión formativa y pedagógica. A través de un recorrido por espacios emblemáticos como la Casa Museo Pedro Nel Gómez y murales ubicados en sitios de Medellín, descubriremos cómo el arte se convierte […]

Feria de Librerías

Palinuro, Las letras del jaguar, Te creo, La Pascasia, Ítaca librería bar. Un espacio realizado de la mano de Rodnei Casares y su proyecto Ítaca Librería Tours, que nos invita a acercarnos a las librerías de la ciudad y conocer más sobre su historia y sobre la valiosa labor del librero. Teatro Metropolitano José Gutiérrez […]

Reflejos de Macondo 2 – Expo-concierto

Sentidos de Aracataca: libros, música y fotografía Una íntima y reflexiva puesta en escena que fusiona palabra, música e imagen en una experiencia estética visual y sonora, rindiendo homenaje a Cien años de soledad, patrimonio literario de Colombia y del mundo. Piano: María José de Bustos. Fotografía: Oscar Perfer Pianista: María José de Bustos, Fotografías: […]

Conversatorio Sonidos y Culturas: Así suena Macondo

Sentidos de Aracataca: libros, música y fotografía Conversatorio sobre la serie Cien Años de Soledad, que abordará junto a Juancho Valencia y Camilo Sanabria, el proceso creativo detrás de la música compuesta para la adaptación audiovisual de la obra, explorando cómo se traduce el universo literario de Gabriel García Márquez al lenguaje sonoro. Invitados: Juancho […]

Lectura en voz alta «Voces de Macondo»

Sentidos de Aracataca: libros, música y fotografía Una experiencia colectiva para revivir las voces y escenas del universo de Macondo. Rodnei Casares y curaduría de librerías. Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gómez Uno de los principales escenarios artísticos y culturales de la ciudad desde 1987. El Metropolitano se une a la celebración de los 350 años […]

Dibujo con modelo en vivo

Exposición La Creación del Gesto En esta sesión abordaremos el dibujo con modelo en vivo, en diálogo con la exposición La Creación del Gesto. Para ello contaremos con la compañía de Juan Camilo Castaño, artista y curador de la exposición, con quien conversaremos para luego adentrarnos en un ejercicio de dibujo en el que partiremos […]

¡Circo en las terrazas!

Vive la Plaza - El cuerpo y el gesto: ejes de expresión. Llamativos personajes, figuras, fuerza y flexibilidad, podrán disfrutarse en pequeños cuadros artísticos creados con la magia que identifica al Circo de la Rúa. Museo de Antioquia El Museo de Antioquia, en el corazón de Medellín, es un rincón donde el arte susurra historias […]

Patio sonoro: Son Palenque

Vive la Plaza - Concierto Liderada por el maestro Justo Valdés, llega a la Plaza Botero desde San Basilio de Palenque, una de las más destacadas agrupaciones colombianas en el género de la champeta y los sonidos africanos. Museo de Antioquia El Museo de Antioquia, en el corazón de Medellín, es un rincón donde el […]

Videopódcast: El horizonte como territorio

Vive la Plaza - Videopódcast Camilo Castaño, Curador investigador del Museo de Antioquia, conversa en vivo con el Periodista Jorge Caraballo. El horizonte como territorio.¿Qué hay en la obra de Cano que retrata nuestra contemporaneidad?¿Qué ideas del arte contemporáneo sugieren lo que seremos en uno o dos siglos? Museo de Antioquia El Museo de Antioquia, […]