25 SEPT - 05 OCT

La Temporada Cultural Medellín: el amor de mis amores, es una dedicatoria colectiva de afecto y gratitud que el sector cultural le ofrece a Medellín en su 350 aniversario.

Del 25 de septiembre al 05 de octubre de 2025, la ciudad vibrará con una programación sin precedentes. Alrededor de 200 organizaciones culturales, todas las áreas artísticas y más de 1000 artistas en escena se unirán para hacer de esta Temporada un regalo memorable.

Descarga nuestra programación

Todo lo que cabe en un portal – Intervención Mural

Vive la Plaza Se da continuidad al desarrollo de la propuesta de intervención del mural realizada por el artista Brayan Castaño, en la fachada de la puerta de La Casa del Encuentro, que da hacia la calle Cundinamarca y conecta con la Biblioteca, se propone como una “puerta” que no solo se abre físicamente, sino […]

Banca Azul (Bancacicleta)

Vive la Plaza La Banca Azul es el proyecto de mediación y promoción de lecturas, escrituras y oralidades LEO que, en articulación con los lenguajes del arte, se interesa por la construcción de pensamiento crítico en colectivo y la generación de sensibilidades, vínculos y permanencias con prácticas, dispositivos, estéticas y obras del mundo simbólico del […]

Danza en espacios no convencionales

Vive la Plaza Artistas invitados nos presentan cuadros artísticos de danza y música en las afueras del Museo de Antioquia como una manera de vivir la Plaza y de habitarla desde los sentidos. Museo de Antioquia El Museo de Antioquia, en el corazón de Medellín, es un rincón donde el arte susurra historias de amor. […]

Videopódcast: La transformación histórica del gesto

Vive la Plaza - Videopódcast Camilo Castaño, Curador investigador del Museo de Antioquia, conversa en vivo con el Periodista Jorge Caraballo. La transformación histórica del gesto. Una mirada desde el cine ¿Cómo se heredan los gestos? ¿De qué manera son articuladores de nuestra cultura? Conversción en vivo con el periodista Jorge Caraballo. Museo de Antioquia […]

¡Circo en las terrazas!

Vive la Plaza - El cuerpo y el gesto: ejes de expresión. Llamativos personajes, figuras, fuerza y flexibilidad, podrán disfrutarse en pequeños cuadros artísticos creados con la magia que identifica al Circo de la Rúa. Museo de Antioquia El Museo de Antioquia, en el corazón de Medellín, es un rincón donde el arte susurra historias […]

Patio sonoro: La Funk Organisation

Vive la Plaza - Concierto ¡Disco, house, jazz, funk! Todos los elementos para una buena fiesta en la Plaza. Museo de Antioquia El Museo de Antioquia, en el corazón de Medellín, es un rincón donde el arte susurra historias de amor. Sus salas invitan a caminar y descubrir juntos el alma de una ciudad vibrante. […]

Órbitas Sonoras, conciertos con proyección Domo

Festival Fotosíntesis En el domo del Planetario haremos experimentos con sonidos, imágenes, videos y pondremos en mezcla —o contrapunteo— lo digital con lo análogo para encender nuevas formas de expresión. Parque Explora - Zona Norte El epicentro de la ciencia en Medellín, un museo interactivo donde se piensa la naturaleza, la innovación y la transformación […]

Conversatorio Tezontle a Milagros

Semana Cultural Barrio Colombia Diálogo con artistas Germán Benjumea y Jhon Muriel. Entrada gratuita con inscripción previa. Fundación Que Sea un ECO - Ba.Co Distrito de Artistas Barrio Colombia, el vibrante distrito de artistas que impulsa la colaboración creativa en Medellín. ¡Explora galerías, estudios y eventos culturales únicos! Hora: 5:00 p.m. Lugar: Barrio Colombia Tipo […]

Festival VibrAndina

Dos días de música andina en El Retiro Este festival propone un encuentro entre la tradición y la innovación en la música andina colombiana. Artistas emergentes y consagrados, productores, académicos y público en general se reunirán para explorar nuevas expresiones sonoras que nacen del diálogo entre lo ancestral y lo contemporáneo. Día 1 Conversatorio: A […]

Hablar con la Selva

Encuentro: acciones, performances, charlas y concierto Hablar con la selva es un encuentro que reúne a artistas, investigadores, líderes y sabedores de diversos países para reflexionar, desde el arte contemporáneo, la investigación y la experiencia territorial sobre las múltiples realidades del bosque tropical lluvioso. Experiencias y visiones en un diálogo crítico acerca de los desafíos […]

Conferencias Fotosíntesis

Festival Fotosíntesis Son espacios de intercambio de conocimientos y aprendizaje informal que conectan arte, ciencia y tecnología. Se desarrollan a través de talleres para familias en diferentes espacios del territorio, actividades para públicos diversxs, laboratorios de creación y mesas de trabajo interdisciplinarias. Su propósito es generar experiencias participativas que fortalezcan el diálogo entre saberes diversos, […]

Proyecciones Domo (Domo Arte)

Festival Fotosíntesis Un viaje inmersivo que explora las conexiones sensibles entre las especies y la Tierra, tejiendo un diálogo entre lenguajes sensoriales, poesía visual y conciencia ecológica. Inspirado en el concepto de percepción entóptica, desarrollado por David Abram en The Spell of the Sensuous, el formato fulldome se convierte en una puerta hacia una conciencia […]