25 SEPT - 05 OCT

La Temporada Cultural Medellín: el amor de mis amores, es una dedicatoria colectiva de afecto y gratitud que el sector cultural le ofrece a Medellín en su 350 aniversario.

Del 25 de septiembre al 05 de octubre de 2025, la ciudad vibrará con una programación sin precedentes. Alrededor de 200 organizaciones culturales, todas las áreas artísticas y más de 1000 artistas en escena se unirán para hacer de esta Temporada un regalo memorable.

Descarga nuestra programación

All Day

Week of Eventos

Exposición La Creación del Gesto

45 aniversario de la Facultad de Artes

FAMUUS

1ra Bienal de Graffiti y Arte Urbano de Medellín

Nicho Sonoro

Exposición textil Vanessa Gómez y Rossana Escobar

La mínima expresión, curaduría de pablo guarín robledo

Exposición individual del artista Kevin Simón Mancera

Exhibición individual de Luis Luna

Semana Cultural Barrio Colombia

Recorridos Distrito de Artistas

El Espejo Roto – Juan Santiago Uribe

Inestables – Jhon Fernando Muñoz

Exposición Tezontle a Milagros

Somos Barrio Colombia

La Mirada del Águila – Alejandro Gutiérrez

Exodus – Olga M. Bautista & Oscar Agudelo

Mural Inaugural Ba.Colors

Nada es lo que Parece – Daniel Gómez

¡Poblemos!

Exposición «Un Barrio Llamado Colombia»

Prado Vive Fest

Recorrido: Trazos del Conocimiento

Cuadro vivo de Francisco Antonio Cano

Vive la Plaza

Danza en espacios no convencionales

Película 16 memorias

Recorrido: Trazos Urbanos

Recorrido: Trazos del Conocimiento

Festival A Ritmo de Expansión

Feria de Librerías

Vinilos de tango: experiencia Salón Málaga

Clase maestra: Básicos del tango

Vinilos de tango: experiencia Salón Málaga

Cuadro vivo de Francisco Antonio Cano

Danza en espacios no convencionales

Rueda de capoeira

Proyección conversada: Familia Ochoa, 1898-1974

Retratos del Barrio – Camilo Díaz

Creación de Objetos de Cerámica

Recorrido: Trazos Urbanos

Recorrido: Trazos del Conocimiento

Feria de Librerías

Lectura en voz alta «Voces de Macondo»

Conversatorio Sonidos y Culturas: Así suena Macondo

Reflejos de Macondo 2 – Expo-concierto

¡Circo en las terrazas!

Banca Azul (Bancacicleta)

Videopódcast: El horizonte como territorio

Patio sonoro: Son Palenque

Los Mirlos en concierto

Cartografías Sensibles

Viernes Santo

Arquitecturas de la vida y la muerte – Parte I

Recorrido: Trazos Urbanos

Recorrido: Trazos del Conocimiento

Festival con actividades para toda la familia

Barrio Candela

Banca Azul (Bancacicleta)

Todo lo que cabe en un portal – Intervención Mural

¡Circo en las terrazas!

Videopódcast: La transformación histórica del gesto

Danza en espacios no convencionales

Patio sonoro: La Funk Organisation

Hablar con la Selva

Festival Internacional Fotosíntesis

Exposición Eco-Existencias

Exposición Pscinético (Casa Hoffmann)

Exposición Tecnologías para el Porvenir

Proyecciones Domo (Domo Arte)

Talleres para público general

Órbitas Sonoras, conciertos con proyección Domo

Festival VibrAndina

La BiAM

Conversatorio Tezontle a Milagros

Vivxs para Cantarlo

Recorrido: Trazos del Conocimiento

Festival con actividades para toda la familia

Barrio Candela

Guateque vinilero

DJ sets en vivo

Conversaciones en el Patio del Totumo

Patio sonoro: ¡Chambimbe en concierto!

Monólogos científicos

Conversatorio y recorrido por Bario Colombia

Arquitecturas de la vida y la muerte – Parte II

Recorrido: Trazos Urbanos

Festival con actividades para toda la familia

Lectura para niños en voz alta

Clase maestra de Porro

Clase maestra de Salsa

Festival de Orquestas

Banca Azul (Bancacicleta) – Temática Botero

Guateque literario

Los caminos del relato. Laboratorio público.

¡Circo en las terrazas!

Patio sonoro: De Bruces a Mí

Proyecciones Domo (Domo Arte) – Itinerancia

Concierto Digital

Arte en la calle

Filarmónica de Medellín: Retreta

Canticuentos

Guateque Gastronómico

¡Circo en las terrazas!

Un mapa de sabores. Laboratorio público.

Detrás del sur: danzas para Manuel