25 SEPT - 05 OCT

La Temporada Cultural Medellín: el amor de mis amores, es una dedicatoria colectiva de afecto y gratitud que el sector cultural le ofrece a Medellín en su 350 aniversario.

Del 25 de septiembre al 05 de octubre de 2025, la ciudad vibrará con una programación sin precedentes. Alrededor de 200 organizaciones culturales, todas las áreas artísticas y más de 1000 artistas en escena se unirán para hacer de esta Temporada un regalo memorable.

Descarga nuestra programación

Todo el día

Exposición La Creación del Gesto

Francisco Antonio Cano En el marco de la conmemoración de los 160 años de su natalicio, los 90 años de su fallecimiento y los 350 años de la fundación de […]

FAMUUS

Exposición en la Sala Sur del Museo y el Hall del Teatro Camilo Torres Muestra representativa de estudiantes, egresados, docentes, jubilados y artistas de la escena local y nacional vinculados […]

45 aniversario de la Facultad de Artes

La UdeA celebre su Facultad y a Medellín El Alma Máter, donde se gestan los amores y las revoluciones intelectuales que nos han transformado y construido como ciudad. La UdeA […]

1ra Bienal de Graffiti y Arte Urbano de Medellín

Latidos Intervenciones de mediano y pequeño formato, por artistas emergentes y de mediana trayectoria en el barrio la Candelaria y otras comunas de Medellín. Festival Resonancias en Institución Educativa Hector […]

Nicho Sonoro

Festival Fotosíntesis Experiencia sonora con paisajes naturales de Colombia (Instalación sonora). Artista: Benjamin Calais Parque Explora - Zona Norte El epicentro de la ciencia en Medellín, un museo interactivo donde […]

El Espejo Roto – Juan Santiago Uribe

Semana Cultural Barrio Colombia Exposición sobre procesos artísticos comunitarios. Abierta del 25 de septiembre al 4 de octubre (4:00 p.m. a 8:00 p.m, sábados 12:00 m. a 4:00 p.m.). Fundación […]

Exposición textil Vanessa Gómez y Rossana Escobar

¡Poblemos! Exposición de las creaciones textiles de Vanessa Gómez y Rossana Escobar en la Galería La Cometa. Palermo Cultural Un lugar que dio vida a cientos de sueños a través […]

Exhibición individual de Luis Luna

¡Poblemos! Exhibición individual de Luis Luna. Palermo Cultural Un lugar que dio vida a cientos de sueños a través de la educación, se convierte en uno más grande de la […]

Semana Cultural Barrio Colombia

Exposiciones, recorridos y mucho más. Una semana completa para vibrar con el arte local en la Semana Cultural de Barrio Colombia. Fundación Que Sea un ECO - Ba.Co Distrito de […]

Recorridos Distrito de Artistas

Semana Cultural Barrio Colombia Dos recorridos diarios (11:00 a.m. y 5:00 p.m.) por talleres y espacios culturales del barrio, excepto el 28 (sin recorridos), el 27 y 4 (solo 11:00 […]

Inestables – Jhon Fernando Muñoz

Semana Cultural Barrio Colombia Exposición sobre la estética y creatividad de los barrios populares. Abierta del 25 septiembre al 5 octubre (11:00 a.m. a 7:00 p.m.). Fundación Que Sea un […]

Exposición Tezontle a Milagros

Semana Cultural Barrio Colombia Dos miradas al paisaje desde el gesto pictórico. Abierta lunes a viernes (3:00 p.m. a 8:00 p.m.), sábados (11:00 a.m. a 4:00 p.m.). Conversatorio: 2 de […]

Somos Barrio Colombia

Semana Cultural Barrio Colombia Creación colectiva de una postal ilustrada como símbolo del barrio. Impresión de 1000 copias para distribución gratuita. Abierto 25 de septiembre al 5 de octubre. Fundación […]

La Mirada del Águila – Alejandro Gutiérrez

Semana Cultural Barrio Colombia Exposición pictórica. Abierta lunes a viernes (3:00 p.m. a 8:00 p.m.), sábados (11:00 a.m. a 4:00 p.m.), cerrada domingos. Fundación Que Sea un ECO - Ba.Co […]

Exodus – Olga M. Bautista & Oscar Agudelo

Semana Cultural Barrio Colombia Exposición sobre inmigración, memoria e historia. Abierta lunes a viernes (3:00 p.m. a 8:00 p.m.), sábados (11:00 a.m. a 4:00 p.m.), cerrada domingos. Fundación Que Sea […]

Mural Inaugural Ba.Colors

Semana Cultural Barrio Colombia Creación del primer mural del festival Ba.Colors, galería urbana con realidad aumentada y presencia en el metaverso. Del 25 de septiembre al 5 de octubre. Fundación […]

Nada es lo que Parece – Daniel Gómez

Semana Cultural Barrio Colombia Taller/Exposición que resignifica objetos triviales como esculturas. Del 26-27 de septiembre y 1-4 de octubre. Fundación Que Sea un ECO - Ba.Co Distrito de Artistas Barrio […]

¡Poblemos!

Activaciones culturales en El Poblado Vive el arte y la cultura con Alternativo Flamenco, El Balcón de los Artistas, Piñón de Oreja, La Balsa Arte. Ballet Metroplitano. Rodrigo Isaza. Concervezatorio, […]

Exposición «Un Barrio Llamado Colombia»

Semana Cultural Barrio Colombia Ciclo de Exposición "Un Barrio Llamado Colombia" Fundación Que Sea un ECO - Ba.Co Distrito de Artistas Barrio Colombia, el vibrante distrito de artistas que impulsa […]

Prado Vive Fest

Prado Distrito Cultural y Patrimonial (Agencia APP) Descubre el barrio patrimonial de Medellín en 8 días de programación donde podrás vivir: Rutas históricas, Galerías de arte, Intervenciones en vivo, Activaciones […]

Vive la Plaza

Siete días consecutivos para vivir la Plaza Botero y el Museo de Antioquia La Temporada Cultural de Medellín se toma la Plaza Botero, la Casa del Encuentro, la Sala del […]

Festival A Ritmo de Expansión

Cinco días de Festival en el Teatro Metropolitano Un espacio realizado para celebara los nuevos espacios que harán parte de la capacidad cultural del Teatro Metropolitano, porque el arte trasciende […]

Creación de Objetos de Cerámica

Semana Cultural Barrio Colombia Taller con transformación de polímeros para objetos artísticos y funcionales. Gratuito con inscripción previa. Fundación Que Sea un ECO - Ba.Co Distrito de Artistas Barrio Colombia, […]

Hablar con la Selva

Encuentro: acciones, performances, charlas y concierto Hablar con la selva es un encuentro que reúne a artistas, investigadores, líderes y sabedores de diversos países para reflexionar, desde el arte contemporáneo, […]

Festival Internacional Fotosíntesis

Arte, Ciencia y Tecnologías El Festival Fotosíntesis 2025 es un encuentro internacional de arte, ciencia y tecnologías que se realiza en la ciudad de Medellín. En esta quinta edición, el […]

Exposición Eco-Existencias

Arte, Ciencia y Tecnologías La muestra de Eco Existencias, en el marco de la quinta edición del Festival Fotosíntesis, nos invita a explorar cómo, desde diálogos y prácticas indisciplinadas entre […]

Exposición Pscinético (Casa Hoffmann)

Arte, Ciencia y Tecnologías Todas las piezas de esta exposición tienen un cable que las conecta con una fuente de corriente eléctrica que se convertirá en movimiento. En efecto, PSCINÉTICO […]

Exposición Tecnologías para el Porvenir

Festival Fotosíntesis Es una exposición que habita el umbral entre el colapso y la posibilidad. Reúne el trabajo de seis artistas y dos curadurías provenientes de diversos territorios y contextos […]

Proyecciones Domo (Domo Arte)

Festival Fotosíntesis Un viaje inmersivo que explora las conexiones sensibles entre las especies y la Tierra, tejiendo un diálogo entre lenguajes sensoriales, poesía visual y conciencia ecológica. Inspirado en el […]

Talleres para público general

Festival Fotosíntesis Los talleres de Fotosíntesis son espacios vivos de intercambio, creación y aprendizaje colectivo. Están pensados para compartir saberes, explorar metodologías diversas y activar la creatividad a partir de […]

La BiAM

Bienal Internacional de Arte de Antioquia y Medellín La BiAM es un encuentro de arte que se realiza cada dos años, donde artistas, curadores y público se reúnen en torno […]

Arquitecturas de la vida y la muerte – Parte II

Recorrido Guiado Este segundo momento traslada la experiencia al barrio Prado, donde se profundiza en las conexiones urbanas, simbólicas y estéticas entre el espacio residencial y el espacio funerario. Se […]

Recorrido: Trazos Urbanos

Pedro Nel Gómez, un artista en toda la ciudad Esta ruta nos lleva por el legado muralístico y arquitectónico del maestro Pedro Nel Gómez en el centro de Medellín y […]

Festival con actividades para toda la familia

Bazar literario, gastronómico y artesanal, con zona infantil, lecturas en voz alta y Rincón del podcast. Del 2 al 4 de octubre tendremos una amplia oferta de actividades para toda […]

Lectura para niños en voz alta

Feria de librerías y Bazar Historias contadas con imágenes y palabras que despiertan la curiosidad, el asombro y la emoción de leer juntos. Por Alejandra Cuartas. Rodnei Casares y curaduría […]

Clase maestra de Porro

Festival A Ritmo de Expansión Clase maestra con El Balcón de los Artistas, corporación fundada en 1992, cuya compañía ha recibido cinco premios y ha representado a Colombia en diversos […]

Clase maestra de Salsa

Festival A Ritmo de Expansión Clase maestra con El Balcón de los Artistas, corporación fundada en 1992, cuya compañía ha recibido cinco premios y ha representado a Colombia en diversos […]

Festival de Orquestas

Pachanga: fiesta y baile Una fiesta para apropiarse de los espacios que ofrece el Teatro Metropolitano, para que el público viva y sienta, a través de la música y el […]

Banca Azul (Bancacicleta) – Temática Botero

Vive la Plaza La Banca Azul es el proyecto de mediación y promoción de lecturas, escrituras y oralidades LEO que, en articulación con los lenguajes del arte, se interesa por […]

Guateque literario

Vive la Plaza - Mercadillo Mercadillo temático con exhibición y venta libros usados o nuevos, editores independientes, proyectos especiales, libros de artista y espacio de activación para adopción y cambio […]

Los caminos del relato. Laboratorio público.

Vive la Plaza La escritora Marita Lopera y el escritor Ignacio Piedrahita conversan sobre los viajes que han consignado en sus relatos. El ilustrador Tobías Arboleda, guía una ilustración colectiva […]

¡Circo en las terrazas!

Vive la Plaza - El cuerpo y el gesto: ejes de expresión. Llamativos personajes, figuras, fuerza y flexibilidad, podrán disfrutarse en pequeños cuadros artísticos creados con la magia que identifica […]

Patio sonoro: De Bruces a Mí

Vive la Plaza - Concierto Reggae en español con un sonido único que combina los ritmos de la música jamaiquina con melodías y colores del folclor colombiano. Museo de Antioquia […]

Concierto Digital

Festival Fotosíntesis Concierto masico y abierto a la ciudadanía en el Parque de los Deseos. Parque Explora - Zona Norte El epicentro de la ciencia en Medellín, un museo interactivo […]

Arte en la calle

Latidos - 1ra Bienal de Graffiti y Arte Urbano de Medellín Conversatorio, batallas de grafiti y arte urbano gráfico. Agencia APP La Agencia para la Gestión del Paisaje, el Patrimonio […]

Filarmónica de Medellín: Retreta

¡Poblemos! Un encuentro para llevar música y alegría a uno de los espacios más queridos de nuestra ciudad, La Presidenta Parque de Orquídeas. Palermo Cultural Un lugar que dio vida […]

Proyecciones Domo (Domo Arte) – Itinerancia

Festival Fotosíntesis Un viaje inmersivo que explora las conexiones sensibles entre las especies y la Tierra, tejiendo un diálogo entre lenguajes sensoriales, poesía visual y conciencia ecológica. Inspirado en el […]